Los tomates son una de las hortalizas más populares y consumidas en todo el mundo. En España, la producción de tomates se concentra principalmente en la provincia de Granada, donde se cultivan variedades locales como el tomate morado, el tomate huevo de toro y el tomate Amela. Sin embargo, en la Horta de la Mercè, una huerta ecológica en Barcelona, se han cultivado más de 120 variedades de tomate de diferentes partes del mundo, incluyendo algunas muy exóticas y desconocidas.
La importancia de recuperar las variedades tradicionales de tomate
En los últimos años, muchos consumidores se han quejado de que los tomates que se venden en los supermercados no tienen el sabor de antes. Esto se debe en gran parte a que la agricultura industrial intensiva ha priorizado la producción de tomates híbridos que son más rentables, pero que no tienen el mismo sabor y calidad que las variedades tradicionales.
En la Horta de la Mercè, se ha apostado por la agricultura ecológica y por la recuperación de las variedades tradicionales de tomate. Aquí se cultivan variedades ancestrales muy poco productivas y llenas de estrías que los supermercados rechazarían por no cumplir con los cánones estéticos. Pero la belleza no es lo único que importa, el sabor también es fundamental.
Variedades exóticas y desconocidas de tomate
Entre las variedades más originales que se han cultivado en la Horta de la Mercè, destacan:
- Tomate Piña o Anana: muy afrutado con un toque de mango muy especial.
- Tomate Naranja Fresa: de color anaranjado con la forma puntiaguda del corazón de buey y un gusto espectacular.
- Tomate Golden Siberia: de un color amarillo muy interesante procedente de California.
- Tomate Yellow Pearshaped: con una sorprendente forma de pera para un contraste genial en las ensaladas.
- Tomate Piel de Melocotón: aterciopelado como la fruta.
- Tomate Naranja Bombilla: con la piel fina y un sabor dulce.
- Tomate Violet Jasper: una de las variedades más bonitas del mercado actual.
Pero la joya de la corona es la variedad más codiciada por los restaurantes, que se pelean por las pocas unidades que maduran intactas. Es un tomate de piel finísima muy parecido al tomate cherry actual, pero aún más pequeño. Es la variedad más delicada que conoce Morgado. Tiene un sabor tan dulce que recuerda a una chuchería. Seguramente es el mejor tomate que ha probado nunca. Los restaurantes lo piden pagando precios elevados. Incluso lo han bautizado con un nombre precioso: tomate Cherry Bombón.
¿Dónde se producen más tomates en España?
La provincia de Granada es la principal productora de tomates en España, seguida de Almería y Murcia. En Granada, se cultivan variedades locales como el tomate morado, el tomate huevo de toro y el tomate Amela.
¿Qué país tiene el mejor tomate del mundo?
El tomate Amela, una variedad novedosa originaria de Japón que se cultiva en exclusiva en la Cooperativa La Palma de Carchuna, ha sido premiado como uno de los mejores a nivel mundial. Su sabor y textura se deben a la filosofía de cultivo, que combina la oriental con el sol mediterráneo y el agua de Sierra Nevada.
¿Cuánto tomate produce España?
España es uno de los principales productores de tomates a nivel mundial, con una producción anual de alrededor de 4 millones de toneladas. Sin embargo, de todos los tomates que se consumen en España, sólo el 12% se ha producido dentro del territorio nacional.
¿Cuál es el mayor productor de tomates de Europa?
España es el mayor productor de tomates de Europa, seguido de Italia y Holanda. Sin embargo, muchas de las mejores partidas de la agricultura ecológica se venden a Europa porque hay una demanda y una sensibilidad más arraigada. No les importa pagar un precio más alto. En España, se consumen tomates baratos que vienen de Marruecos, un tomate manchado por demasiados casos probados de explotación de mujeres y niños, y donde la hortaliza se llena de agroquímicos.
Nuestro consejo
Si quieres disfrutar de los mejores tomates, apuesta por la agricultura ecológica y por la recuperación de las variedades tradicionales. En la Horta de la Mercè, se han cultivado más de 120 variedades de tomate de diferentes partes del mundo, incluyendo algunas muy exóticas y desconocidas. Además, recuerda que no hace falta comer tomates todo el año. Al cuerpo le sientan mejor otras verduras en invierno. Por ejemplo, el tomate, el calabacín o el pimiento son plantas que te ayudan a refrescar la sangre en verano. Comerlas en invierno no tiene ningún sentido. En cambio, en invierno la calabaza te ayuda a mantener el calor corporal. Si comes tomate en pleno invierno será mucho más caro y producido en invernaderos con un coste energético y medioambiental muy alto.