¿Sabías esto? 7 mitos y verdades sobre los tomates que cambiarán tu perspectiva

Los tomates son una de las hortalizas más populares y versátiles en la cocina. Se pueden comer crudos, cocidos, en salsas, ensaladas y en una gran variedad de platos. Sin embargo, hay muchos mitos y verdades sobre los tomates que pueden cambiar nuestra perspectiva sobre esta hortaliza. En este artículo, exploraremos 7 mitos y verdades sobre los tomates que debes conocer.

Mito 1: Los tomates son verduras

Aunque los tomates se utilizan comúnmente como verduras en la cocina, en realidad son frutas. Los tomates son el fruto de la planta de tomate y contienen semillas en su interior. En 1893, la Corte Suprema de los Estados Unidos dictaminó que los tomates son frutas y no verduras, ya que se consideran frutos según la definición botánica.

Mito 2: Los tomates son ricos en hierro

Aunque los tomates son ricos en nutrientes como la vitamina C y el licopeno, no son una buena fuente de hierro. De hecho, los tomates contienen muy poco hierro en comparación con otros alimentos como la carne roja, las espinacas y los frijoles.

Mito 3: Los tomates son malos para las personas con artritis

Aunque se ha sugerido que los tomates pueden empeorar los síntomas de la artritis debido a su contenido de ácido oxálico, no hay evidencia científica que respalde esta afirmación. De hecho, algunos estudios han encontrado que el consumo de tomates y otros alimentos ricos en antioxidantes puede ayudar a reducir la inflamación y mejorar los síntomas de la artritis.

Mito 4: Los tomates deben almacenarse en el refrigerador

Aunque es común pensar que los tomates deben almacenarse en el refrigerador para mantenerse frescos, en realidad esto puede afectar su sabor y textura. Los tomates deben almacenarse a temperatura ambiente en un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar directa. Si los tomates están maduros, se pueden almacenar en el refrigerador durante unos días, pero deben sacarse del refrigerador y dejar que se calienten a temperatura ambiente antes de comerlos.

Mito 5: Los tomates son todos iguales

Hay una gran variedad de tomates disponibles, cada uno con su propio sabor, textura y uso culinario. Algunos tomates son más dulces, mientras que otros son más ácidos. Algunos son mejores para comer crudos, mientras que otros son mejores para cocinar. Algunas variedades populares de tomates incluyen los tomates cherry, los tomates Roma y los tomates de carne.

Mito 6: Los tomates son fáciles de cultivar

Aunque los tomates son una de las hortalizas más populares para cultivar en el jardín, pueden ser difíciles de cultivar con éxito. Los tomates requieren mucho sol, agua y nutrientes para crecer y producir frutos. También son susceptibles a enfermedades y plagas, como el mildiú velloso y los ácaros araña. Para cultivar tomates con éxito, es importante elegir la variedad adecuada, preparar el suelo adecuadamente y proporcionar el cuidado adecuado.

Mito 7: Los tomates son originarios de Italia

Aunque los tomates son un ingrediente clave en la cocina italiana, en realidad no son originarios de Italia. Los tomates son originarios de América del Sur y Central y fueron llevados a Europa por los exploradores españoles en el siglo XVI. Los tomates se hicieron populares en Italia en el siglo XVIII y desde entonces se han convertido en un ingrediente básico en la cocina italiana.

Nuestro consejo

Los tomates son una hortaliza versátil y deliciosa que se puede disfrutar de muchas maneras. Ahora que conoces estos mitos y verdades sobre los tomates, puedes apreciarlos aún más. Recuerda almacenar los tomates a temperatura ambiente, elegir la variedad adecuada para cultivar y disfrutar de los muchos beneficios para la salud que ofrecen los tomates.